9/26/2013

Trilogía Maya - Steve Alten

Es un thriller que te atrapa desde un inicio, llevándote a lugares tan antiguos como misteriosos. No importa si no te lees los libros anteriores ya que el autor se esmera en hacer un "resumen" cuando este ocupa pasajes o momentos ya vividos en antiguas entregas.

Es de lectura ágil, liviana, entretenida y con una narración profunda y muy bien documentada, en ocasiones el autor se apoya en evidencias científicas para dar un realce adicional a eventos o acciones, terminando en una trilogía más enfocada a la ciencia que a la ficción.

21 de diciembre 2012. El día en que termina el calendario Maya.

A lo largo de los siglos, los científicos han creído que este dato era simplemente una curiosidad histórica. Después de muchos años de investigaciones, el conocido arqueólogo Julius Gabriel descubre la verdad acerca del calendario maya, una verdad tan antigua como poderosa que podría revelar el fatídico destino de la humanidad. La investigación de Julius completó un antiguo rompecabezas cuyas piezas estaban diseminadas por todo el planeta, desde Stonehenge a las inmemoriales ruinas mayas.
Los secretos sobre los orígenes de la civilización y el destino último de la humanidad estaban al alcance de Julius, esperando sólo a que fueran revelados cuando ocurre lo inesperado...

Una conspiración que se remonta a 65 millones de años y que ha alterado el tejido mismo de la civilización.

El calendario Maya, Stonehenge, las pirámides de Egipto, el templo de Angkor Wat, cada monumento de la antigüedad ofrece una pista de un misterio milenario, un misterio que afectará a todos los seres vivos de la Tierra.

8/12/2013

Técnicas y consejos para ahorrar combustible

Tiempo atrás leí un artículo que describía 10 sencillos "tips" para ahorrar combustible en el día a día, algunos son los típicos como por ejemplo revisar la presión de los neumáticos, planificar tu viaje, estar al día con las mantenciones, etc. La idea principal es lograr la máxima eficiencia a través de una buena conducción (ahorro de hasta un 15%).



Acelera suavemente y aprovecha el impulso del vehículo: ¿Conoces a alguien que siga acelerando hasta llegar al semáforo en rojo? Suena ilógico (y lo es), sin embargo la mayoría de los conductores lo hacen sin darse cuenta. Es posible dejar de acelerar bastante antes de llegar a un alto o semáforo (más de un kilómetro en un coche estándar), y aprovechar el impulso que ya tiene tu coche para llegar sin gastar más gasolina. Otra ventaja de hacer esto es que muchas veces evitas el tener que acelerar de nuevo cuando el semáforo cambie a verde; como llegas más despacio, es más probable que te toque luz verde y así ya no tendrás que hacer alto total ni volver a acelerar tanto.

10 Pasos para ahorrar

1.- Es recomendable llevar el auto entre 1.500 y 2.500 rpm, dependiendo de las velocidades máximas permitidas.

2.- Planifique su viaje y opte por vías de menos tráfico.

3.- Hay una serie mitos que hay que derribar, uno por ejemplo, que guarda relación la supuesta necesidad de calentar el motor en las mañanas; hacer eso involucra quemar gran parte del estanque y es absolutamente innecesario.

4.- Revisar que en el automóvil no circule con más peso del que es absolutamente preciso. Mientras más kilos llevamos, más se afecta el rendimiento.

5.- Frenar y acelerar muy brusco entre semáforos aumenta considerablemente el consumo de gasolina.

6.- Es clave reducir el uso del aire acondicionado, ya que es uno de los elementos que más aumenta el gasto de combustible, del orden del 25% en vehículos más antiguos. Cuando  el auto transita por la ciudad es recomendable bajar los vidrios, y en carretera es mejor cerrarlos y encender el aire acondicionado. Debido a la turbulencia aerodinámica que se genera en la cabina, el automóvil tiende a frenarse y, por ende, necesita más combustible para moverse a la velocidad requerida.

7.- Es necesario fijarse en la presión de los neumáticos. Aunque es un dato que muchos conductores desconocen, una presión más baja es igual a mayor consumo de gasolina, mientras que el aumento excesivo del aire en los neumáticos quita adherencia al vehículo y no implica más ahorro.

8.- Es crucial que se cumplan las mantenciones del vehículo en sus respectivas fechas, principalmente preocuparse de los sistemas de inyección, filtros y bujías. En el caso de los más antiguos, una limpieza periódica del carburador asegurará también un consumo acorde con las prestaciones reales del coche.

9.- Si se va a esperar a alguien por más de un minuto, lo mejor es apagar el motor.

10.- Bajar el octanaje es una de las medidas que más ayudan a ahorrar y no representa un riesgo real para la mayoría de los vehículos. Si la idea es economizar drásticamente, los motores modernos de hoy en día están aptos para utilizar cualquier tipo de combustible

Fuente

8/06/2013

Diff en Sublime Text con SVN y GIT

En un post anterior expliqué el como utilizar "Package Control" para instalar extensiones. En esta oportunidad les mostraré una extensión que nos ayudará a visualizar los "diff" (si es que estamos trabajando con SVN o Git).

La extensión se llama Modific, su utilidad es que despliega al costado de cada línea un icono representativo dependiendo del caso, si la línea fue modificada muestra un rombo,  una flecha apuntando a la izquierda si esta fue eliminada o una flecha apuntando a la derecha si esta fue agregada en nuestro código.

Por mi parte modifiqué los colores de estos iconos con "Seashore" (por defecto son todos blancos), dejando al rombo como amarillo, a la fecha izquierda en rojo y a la fecha derecha en verde.

Fuentes

5/13/2013

Multiples sesiones de ssh en Mac OS X: csshX

En algunas oportunidades debemos modificar un archivo o ejecutar un comando en varios servidores simultáneamente, es tedioso abrir muchas terminales e ir una por una ejecutando la misma sentencia. Para ahorrarnos un poco de tiempo y evitar errores de escritura debemos instalar (en Mac OS X) csshX:


Es muy parecido a Cluster SSH (Linux), o Terminator (Linux). La funcionalidad de este aplicativo es abrir multiples instancias del terminal (Terminal.app) y poder escribir al unísono en todos los terminales abiertos.

Instalación: Copiar csshX en /usr/local/bin (como sudo)
Ejecución: Abrir una terminal y ejecutar csshX con los datos de los servidores como parámetro

 MackBook:~$ csshX root@192.168.1.101 root@192.168.1.102 root@192.168.1.103  

Fuentes

2/26/2013

SoapUI en OS X Mountain Lion (10.8)

Estaba probando unos webservices en OS X (Mountain Lion 10.8) y el SoapUI 4.5.1 (versión libre) se quedaba colgado cuando desplegaba la publicidad (al iniciar el programa). Para corregir esto hay que modificar el fichero de configuración "soapui-settings.xml" (que se encuentra en la raíz de nuestro home) para deshabilitar el navegador integrado que trae por defecto.

Editamos el fichero "soapui-settings.xml" y agregamos la configuración "UISettings@disable-browser" dentro del tag "con:soapui-settings":

 <con:soapui-settings xmlns:con="http://eviware.com/soapui/config">  
  ...  
  <con:setting id="UISettings@disable-browser">true</con:setting>  
  ...  
 </con:soapui-settings>  

Guardamos y volvemos a cargar SoapUI y listo, problema resuelto.

Fuentes
http://www.soapui.org/forum/viewtopic.php?t=14796
http://www.soapui.org/

2/04/2013

Ejecutar wget desde PHP con MAMP en OS X

Actualmente estoy ocupando MAMP (Mac OS X, Apache, MySQL y PHP) para correr mi ambiente de desarrollo (OS X 10.8) y para que la función "shell_exec" de PHP encuentre el comando "wget" instalado con Homebrew hay que modificar un archivo de configuración en MAMP.

Antes que todo comenzamos por instalar Command Line Tools for Xcode o Xcode, ya que necesitamos ruby para instalar Homebrew.

Para instalar Homebrew abrimos una terminal y ejecutamos lo siguiente:
 ruby -e "$(curl -fsSkL raw.github.com/mxcl/homebrew/go)"  

Después de instalar brew, en la misma terminal instalamos wget:
 brew install wget  

Luego editamos como sudo el fichero envvars de MAMP para agregar los binarios del sistema
 sudo vim /Applications/MAMP/Library/bin/envvars  

Y agregamos lo siguiente:
 export PATH=$PATH:/usr/local/bin  

Reiniciamos MAMP (Apache y MySQL) y ya podemos ejecutar wget desde PHP.

Fuentes