
Antes usaba Quanta para desarrollar PHP+HTML, también probé Zend Studio para Linux y Windows, pero en mi nuevo trabajo la mayoría utiliza VIM.
Tenía una pequeña noción de como ocupar VIM, pero nunca le saqué el "jugo" a este editor. El gran punto en contra que tiene VIM es que su curva de aprendizaje es muy elevada, la pantalla inicial está en blanco y no muestra menús para la navegación.
Para crear o modificar un archivo hay que ingresar un comando de *inserción y para guardar hay que tipear otro, pero al final uno se acostumbra a ingresar un millón de instrucciones y con la practica se hace natural, a la larga es mas productivo ya que la edición de un archivo se lleva a cabo mediante "atajos del teclado".
(*) Existen variados comandos para editar un archivo, en el siguiente gráfico muestra los mas utilizados.
